Estamos tan enfocados en nuestra propia comunidad local de construcción que a veces se nos olvida que hay proyectos de construcción de embargaduras asombrosas de los que podemos aprender y que suponen un impacto positivo para el devenir de la industria en los próximos años.
Dejando a un lado las condiciones laborales de los trabajadores, los intereses políticos, escasez de fondos o cualquier otro factor que empañe el estado del sector de la construcción; hay proyectos en ejecución o finalizados recientemente que resultan sobrecogedores. A continuación, te dejamos con una lista de los 15 proyectos que más suenan a gran escala dentro de la industria:
15. WestConnex (Australia) — (previsto para terminar de construirse en 2023)
Proyecto de autovías a través de túneles subterráneos con el que descongestionar el tráfico de Australia.
14. Porto Maraviha (Brasil) — completado en 2016
Abarcando tanto transporte por mar con el ferry como por tierra con el tranvía, este puerto conecta el sur del país y desde 2016 se posiciona como uno de los principales referentes en Latinoamérica.
13. Klang Valley Mass Rapid Transit Project (Kuala Lumpur)
Con total seguridad, aseguran desde la empresa gestora que va a ahorrar 280 millones de horas anuales al tráfico de Kuala Lumpur.
12. Centenary City (Nigeria) — previsto para 2029
Conmemorando el centenario de Nigeria en 2014, comenzó a diseñarse este macroproyecto que trata de terminar siendo una ciudad inteligente inspirada en el ejemplo de Dubai, Mónaco o Singapur.
11. Jubail Industrial City (Arabia Saudí) — comenzado en 1976 y previsto para 2021
Jubail es uno de los focos de población profesionalizada en el sector del petróleo. Ante esta nueva constante migración, se ha ido ampliando el proyecto de una ciudad en medio del desierto. Esta última ampliación destinada a darle más consistencia como ciudad con una universidad para 18.000 estudiantes, un centro médico o puentes que atraviesen la ciudad.

10. Skytree (Tokyo) — completado en Mayo de 2012
Con 634 metros se convirtió desde 2012 en la torre más alta del mundo. Sirve para expandir la radiodifusión por todo Tokyo, haciendo que la velocidad de transmisión sea de las más rápidas que existen. Tiene además un restaurante y un museo en la última planta además de las estaciones de metro que se construyeron para su inaguración.
9. Russky Bridge (Rusia) — completado en 2012
El puente cableado más largo del mundo con una extensión total de 1.104 metros. Diseñado para resistir a los cambios bruscos que se producen en esta zona (las temperaturas pueden variar de -31º a 37º), fue originalmete construido para la Conferencia para la cooperación económica de Asia y el Pacífico.
8. Crossrail (Londres) — previsto para 2020
10 meses faltan únicamente para que la línea de metro de Crossrail, compañía encargada desde el 2001 de esta nueva línea para el centro de Londres con la llamada Elizabeth Line. 1.000 becarios en prácticas han pasado por este macroproyecto que cambiará por completo el transporte en la prestigiosa capital.
7. Presa de las Tres Gargantas Three Gorges Dam (China) — completada en julio de 2012
Esta infraestructura cuenta con el embalse Gorotkia, en el que se pueden almacenar 39.300 hectómetros cúbicos. Tiene 2309 metros de longitud y 185 metros de altura y aunque esperaba proveer a un 10% de la demanda de electricidad en toda China con la subida de ésta finalmente es de un 3%.
6. Port Mann Bridge (Vancouver, Canadá) — completado en 2012
Se trata de uno de los puentes más anchos del mundo con sus 65 metros de anchura y 2.02 kms. de largo. Esta nueva construcción vino a sustituir al antiguo puente de 45 años de edad consiguiendo no sólo que el tráfico sea mucho más fluido sino que en los últimos años desde su construcción casi se haya duplicado, pese al peaje que hay que pagar al cruzarlo.

5. Islas Khazar (Azerbaiyán) — previstas entre 2020 y 2025
Una macrociudad en la que vivirán 1 millón de personas y que contará con la que se proyecta como la torre más grande del mundo. Definido por el presidente del proyecto como ¨la nueva Venecia», contará con 150 escuelas y 50 hospitales entre otras muchas facilidades.
4. Riyadh Metro (Arabia Saudí) — previsto operando en 2021
85 estaciones operando a lo largo de 176 kms. que tendrá un coste de 22,5 billones de dólares. Al tratarse de un proyecto tan grande, se dividió entre estaciones y distritos delegándolos en distintas empresas de construcción con su propia maquinaria cada una y trabajando codo con codo.
3. Hudson Yards (Nueva York, EEUU) — prevista para 2019
Un nuevo barrio en el distrito de Manhattan al que dotar de nuevas viviendas, oficinas y comercios en sus 1.180.000 metros cuadrados. Una obra pública que ha tenido un coste de 20.000 millones de dólares.
2. Gujarat International Tec-City (India) — concepto y planos 3D
Toda un distrito de la ciudad del futuro en la que se plantea que el 99,99% de la energía provenga de fuentes renovables, que cada calle sea diseñada para que provoque la menor cantidad de accidentes posibles y que el gas provenga de tuberías en lugar de cilindros. Cerca de 200 empresas han comenzado a construirla con más de 7.500 operarios.
1. Expansión del Canal de Panamá (Panamá) — finalizado en 2016
Considerada como una de las mayores obras de ingeniería del siglo XX, ha reafirmado su papel en el mundo para distribuir productos entre los continentes y potenciar la economía de los países de su alrededor. Al margen de todo el aspecto histórico, el canal necesitaba una reforma para poder albergar en él todo el tránsito de barcos que cada vez son de mayor dimensión. Empresas españolas de construcción, así como de todo el mundo, han hecho posible que siga siendo el punto clave del comercio marítimo mundial.
