Perspectivas de crecimiento en el sector de la construcción

construccion-valencia

Los datos más recientes en el sector de la construcción son prometedores tras los últimos 14 meses marcados por COVID-19. En el caso de la Comunidad Valenciana, resalta la exportación marítima de materiales de construcción y los proyectos de inversión urbanística.

construccion-valencia

 

El sector de la construcción comenzaba a asentarse en un crecimiento continuo en 2019, dando esperanzas y ampliando el número de empresas y trabajadores en el sector

Sin embargo, la crisis sanitaria por COVID-19 ha generado también una crisis económica debido al cambio que ha supuesto en nuestras vidas y lo afectada que se ha visto la actividad económica. Desgraciadamente y como consecuencia de su primera ola, muchas empresas se vieron obligadas a su cierre así como despido de sus trabajadores en el segundo trimestre de 2020.

Por otro lado, la construcción se posicionó como el sector que más empresas nuevas genera en 2020 (22.000 de 80.000 nuevas en España), estando relacionado con el más emergente del año: energías renovables.

 

Pero lo que sí están siendo datos realmente positivos que transmiten buenas perspectivas son los de las últimas semanas:

Oferta de Construcción

En primer lugar, cobra más importancia los fondos europeos para el desarollo y la construcción. Sumado al desempleo derivado del virus, la Generalitat quiere reactivar la economía a través de la Construcción.

La Comunidad Valenciana es la cuarta comunidad autonómica con mayor número de obras ofertadas (10,7%) y ha crecido el número de estas ofertas de construccion en un 8,4% entre marzo de 2020 y marzo de 2021 pese a las circunstancias. Dejando ver el potencial que todavía tiene la comunidad en cuanto a la construcción.

 

Crecimiento número de empresas de construcción

La caída en número de empresas de principio de pandemia ha producido un despegue en cuanto ha habido mayor confianza con la situación del virus. Hecho que ha batido un récord que existía desde 2013 con un crecimiento del 14% en el sector de la construcción. Especialmente se crearon empresas de 6 a 9 y de 50 a 249 trabajadores.

 

Exportación marítima de materiales de construcción

materiales-construccion-valencia

Finalmente, otros récords se han producido en la logística marítima. Los materiales de construcción han capitaneado la exportación desde el Puerto de Valencia creciendo un 32, 62% comparado con el primer trimestre de 2020. El comercio marítimo en Valencia, sobrepasó el millón de contenedores exportados por primera vez en su historia. El Puerto de Sagunto va ampliar su suelo industrial para tener mayor tejido y actividad empresarial a través del Parc de Sagunt.

Así pues, los datos son esperanzadores para nuestro sector y desde Valquiven apoyaremos con el mejor servicio en alquiler de maquinaria de construcción y herramientas para la construcción.

You Might Also Like

Deja una respuesta

GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner